Estilando cards
En este vídeo aprendemos cómo crear y aplicar estilos personalizados a tarjetas utilizando CSS.
1. Selección del elemento
Empezamos estilando el elemento article, que representa la tarjeta. Más adelante se recomienda refinar el selector para que no afecte a otros articles de la web.
2. Fondo y variables CSS
Se configura el color de fondo usando una variable CSS previamente definida, por ejemplo:
article {
background-color: var(--card-bg);
}
3. Espaciado con padding y unidades relativas
Utilizamos el padding para separar el contenido interno. Muestra las diferencias entre unidades absolutas como px y relativas como rem:
article {
background-color: var(--card-bg);
padding: 2rem;
}
pxes fijo.remes relativo al tamaño de la fuente raíz de la página (por ejemplo, 2rem = 32px si la fuente del documento es 16px).
4. Margen externo
Se añade separación entre tarjetas con margin-bottom:
article {
background-color: var(--card-bg);
padding: 2rem;
margin-bottom: 16px;
}
- El padding separa el contenido interior del borde.
- El margin separa el elemento de otros elementos externos.
5. Bordes redondeados
Aplicamos border-radius para hacer esquinas redondeadas, pudiendo ajustar cada esquina individualmente:
article {
background-color: var(--card-bg);
padding: 2rem;
margin-bottom: 16px;
border-radius: 0.5rem; /* o valores mayores para más curvatura */
}
6. Sombra con box-shadow
Añadimos una sombra sutil para que la tarjeta resalte visualmente:
article {
background-color: var(--card-bg);
padding: 2rem;
margin-bottom: 16px;
border-radius: 0.5rem;
box-shadow: 0 1px 3px 0 var(--shadow);
}
Vamos a ver cada uno de los valores que acepta la propiedad box-shadow:
- El primer valor es desplazamiento horizontal.
- Segundo valor es vertical.
- Tercero es el difuminado.
- Cuarto es el spread (tamaño de la sombra).
- Y finalmente, el color de la sombra.
Mi recomendación es que uses un color sutil y con opacidad para que no quede “sucia”.
7. Estilos de contenido SVG dentro de la tarjeta
Para los SVG que están dentro de la tarjeta, se pueden seleccionar así:
article svg {
color: var(--primary-light);
background: #0153;
border-radius: 100%;
width: 64px;
height: 64px;
padding: 1rem;
}
El selector se lee como “selecciona todos los SVG que están dentro de un article”.
Ahora vamos a ver un poco las propiedades que hemos usado:
- El border-radius: 100% convierte un cuadrado en un círculo si ancho y alto son iguales.
- El padding: 1rem añade un espacio interno al SVG.
- El width: 64px y height: 64px definen el tamaño del SVG.
- El color: var(—primary-light) define el color del SVG.
- El background: #0153 define el fondo del SVG.
Y con todo esto, ya hemos estilizado nuestra tarjeta dándole un aspecto moderno y atractivo. ¡Para que veas el poder de CSS!
Es imposible que revisemos TODAS las propiedades de CSS. Estaríamos días. ¡Hay cientos! Lo mejor es que, si quieres, vayas a la documentación de MDN y explores todas las propiedades que necesitas: https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Web/CSS/Properties