Introducción a JavaScript
Hasta ahora hemos trabajado con HTML y CSS para crear páginas web que se ven bien. HTML nos da la estructura y el contenido, CSS nos permite estilizar y hacer que todo se vea bonito. Pero hay algo que nos falta: interactividad.
¿Qué es JavaScript?
JavaScript es el lenguaje de programación de la web. Es el tercer pilar fundamental del desarrollo web, junto con HTML y CSS.
Mientras que:
- HTML define la estructura y el contenido
- CSS controla la presentación y el diseño
- JavaScript añade comportamiento e interactividad
¿Para qué sirve JavaScript?
JavaScript nos permite añadir interactividad a nuestras páginas web. Hasta ahora, con HTML y CSS hemos creado páginas estáticas que se ven bien, pero no responden a las acciones del usuario de forma dinámica.
Con JavaScript podemos:
- Responder a eventos: clicks, teclas presionadas, movimiento del ratón…
- Cambiar el contenido de la página dinámicamente: sin necesidad de recargar
- Modificar estilos y clases CSS: cambiar la apariencia en tiempo real
- Validar formularios: verificar datos antes de enviarlos
- Hacer peticiones a servidores: obtener o enviar información
- Crear animaciones complejas: más allá de las transiciones CSS
- Almacenar datos localmente: en el navegador del usuario
- Y mucho más…
JavaScript en el navegador
JavaScript se ejecuta directamente en el navegador web del usuario. Esto significa que:
- No necesitas un servidor: El código se ejecuta en el cliente
- Es instantáneo: No hay espera de red para la interactividad
- Es seguro: Tiene limitaciones de seguridad para proteger al usuario
- Es universal: Funciona en todos los navegadores modernos
Herramienta para practicar: GoJS.app
Para aprender JavaScript de forma fácil y rápida, hemos creado una herramienta llamada GoJS.app.
¿Qué es GoJS.app?
GoJS.app es una herramienta gratuita que te permite:
- Escribir código JavaScript directamente en el navegador
- Ver la salida inmediatamente sin configuración
- Experimentar y aprender sin complicaciones
- Practicar todos los ejemplos del curso
¿Por qué usar GoJS.app?
Cuando estás aprendiendo JavaScript, configurar un entorno de desarrollo puede ser complicado:
- ¿Dónde escribo el código?
- ¿Cómo veo el resultado?
- ¿Dónde aparecen los
console.log()?
GoJS.app elimina todas estas fricciones. Solo necesitas:
- Abrir gojs.app en tu navegador
- Escribir tu código JavaScript
- Ver el resultado inmediatamente
Lo que aprenderemos
En este módulo de JavaScript aprenderemos:
-
Fundamentos del lenguaje
- Variables y tipos de datos
- Operadores y expresiones
- Estructuras de control
-
Manipulación del DOM
- Seleccionar elementos
- Modificar contenido y estilos
- Crear y eliminar elementos
-
Eventos e interactividad
- Responder a clicks y teclado
- Formularios y validación
- Interacciones complejas
-
Estructuras de datos
- Arrays y objetos
- Métodos útiles
- Manipulación de datos
-
Funciones y asincronismo
- Crear y usar funciones
- Callbacks y promesas
- Peticiones a servidores
La consola del navegador
Antes de continuar, es importante que sepas abrir la consola de desarrollo de tu navegador. Es aquí donde verás los mensajes de JavaScript y podrás depurar tu código.
¿Cómo abrir la consola?
En todos los navegadores:
- Presiona F12 (Windows/Linux)
- Presiona Cmd + Option + J (Mac en Chrome)
- Presiona Cmd + Option + C (Mac en Safari)
O también:
- Click derecho en la página → Inspeccionar → Pestaña Console
Tu primer console.log
La consola es tu mejor amiga al programar en JavaScript. Puedes imprimir mensajes con console.log():
console.log('¡Hola desde JavaScript!')
console.log(2 + 2)
console.log('Mi nombre es', 'Miguel')
Diferencias entre HTML/CSS y JavaScript
| Aspecto | HTML/CSS | JavaScript |
|---|---|---|
| Propósito | Estructura y diseño | Comportamiento |
| Naturaleza | Declarativo | Imperativo |
| Cambios | Estáticos | Dinámicos |
| Interactividad | Limitada (hover, transitions) | Ilimitada |
| Tipo | Lenguaje de marcado/estilos | Lenguaje de programación |
HTML/CSS: Declarativo
Le dices al navegador qué quieres:
<button class="btn-primary">Click aquí</button>
.btn-primary {
background: blue;
color: white;
}
JavaScript: Imperativo
Le dices al navegador cómo hacerlo paso a paso:
// 1. Busca el botón
const boton = document.querySelector('.btn-primary')
// 2. Cuando hagan click
boton.addEventListener('click', () => {
// 3. Haz esto
alert('¡Botón presionado!')
})
JavaScript es un lenguaje de programación
A diferencia de HTML y CSS, JavaScript es un lenguaje de programación completo. Esto significa que tiene:
- Variables: Para almacenar datos
- Tipos de datos: Números, textos, booleanos, etc.
- Operadores: Para realizar cálculos y comparaciones
- Estructuras de control: if/else, loops, etc.
- Funciones: Bloques de código reutilizables
- Objetos y arrays: Para organizar datos complejos
No te preocupes si estos términos son nuevos para ti. Los iremos viendo uno por uno en las siguientes clases.
¿Es difícil JavaScript?
JavaScript tiene fama de ser un lenguaje con particularidades y comportamientos inesperados. Sin embargo:
✅ Es accesible para principiantes: Puedes empezar con conceptos simples ✅ Tiene una gran comunidad: Mucha documentación y ayuda disponible ✅ Es práctico: Ves resultados inmediatos en el navegador ✅ Es versátil: Puedes hacer desde cosas simples hasta muy complejas
❌ Tiene peculiaridades: Algunas cosas funcionan de forma extraña (las iremos viendo) ❌ Es permisivo: A veces no te avisa de errores (aprenderemos a evitarlos)
Preparándote para la siguiente clase
En la próxima clase empezaremos a escribir JavaScript de verdad. Para estar preparado:
- Abre GoJS.app y familiarízate con la herramienta
- Abre la consola de tu navegador (F12) y escribe:
console.log('¡Estoy listo para JavaScript!') - Ten tu proyecto de HTML y CSS listo para añadirle interactividad