👨💻 Programación FullStack: Frontend, Backend y APIs
En esta clase quiero explicarte los conceptos de Programación, Frontend, Backend y FullStack.
Para empezar, la Programación es la habilidad de crear software y aplicaciones que nos permiten resolver problemas y automatizar tareas. A veces lo hacemos a través de un lenguaje de programación, como puede ser JavaScript, Python, Java, entre otros.
🤔 ¿Qué es FullStack?
Un desarrollador FullStack es alguien que entiende y trabaja tanto con la parte visible de una aplicación (el Frontend) como con la parte lógica y de datos que opera detrás (el Backend).
-
Frontend: Es todo lo que el usuario ve y con lo que interactúa. Esto no se limita a páginas web, sino que también incluye aplicaciones móviles, interfaces de electrodomésticos (como una nevera o lavadora) y cualquier sistema que permita al usuario realizar acciones para solucionar sus problemas.
-
Backend: Es la parte que no se ve. Aquí es donde se realizan los cálculos, se manejan los datos, se ejecutan las lógicas de negocio y se almacenan en bases de datos. Un servidor web o de aplicaciones en un ordenador ajeno es un ejemplo de Backend.
🍽️ Metáfora del restaurante
Para que te hagas una idea clara de la diferencia, usemos la metáfora de un restaurante:
- Frontend: Sería el comedor de un restaurante, la parte que el cliente ve y donde pide sus platos.
- Backend: Sería la cocina, donde se preparan los platos y se gestiona todo lo que el cliente no ve.
¿Y el FullStack? Pues sería un food truck, donde cocinas los platos (Backend), sirves a los clientes (Frontend) y manejas todo el proceso. Eres una persona que es capaz de manejar el ciclo completo de un producto, desde la concepción hasta que llega al usuario, abarcando tanto la parte visual como toda la lógica, el código y la gestión de bases de datos.
🚀 Tecnologías que veremos
Para poder ser FullStack, tendremos que ver tecnologías que nos permitan trabajar tanto en el Frontend como en el Backend.
Así que en este bootcamp veremos tecnologías para el Frontend como HTML, CSS, JavaScript, React, y para el Backend usaremos TypeScript, Node.js, Express y SQL.