👨‍💻 Requisitos de Instalación para el Bootcamp

Para que puedas seguir este bootcamp sin problemas y empezar a programar desde el primer día, vamos a ver las herramientas y configuraciones que necesitarás instalar.

💻 Extensión esencial de Visual Studio Code

Utilizaremos Visual Studio Code (VS Code) como nuestro editor de código principal. Es una herramienta potente y muy popular en la comunidad de desarrollo.

Hay extensiones que nos dan más posibilidades. Vamos a intentar usar el mínimo número de extensiones posible para que tu editor no se cargue demasiado y funcione de forma fluida.

Live Preview

[https://marketplace.visualstudio.com/items?itemName=ms-vscode.live-server](Descargar extensión Live Preview de Microsoft)

Hay una extensión crucial que usarás mucho en las primeras clases, sobre todo con HTML y CSS: Live Preview.

  • Es oficial de Microsoft: Asegúrate de instalar la versión de Microsoft (busca que diga Microsoft y microsoft.com), tiene más de 10 millones de descargas.
  • Instalación: Simplemente busca “Live Preview” en el apartado de extensiones de VS Code y pulsa “Instalar”. Tarda muy poco tiempo.
  • Función: Esta extensión nos permite ver en tiempo real los cambios que hacemos en HTML y CSS directamente en el navegador, sin necesidad de recargar la página manualmente.

Para encontrar las extensiones, busca el icono de extensiones en tu VS Code (parece un cuadrado con otros tres cuadrados saliendo). Una vez ahí, busca “Live Preview” e instálala.

🚀 Terminal (Warp)

Durante el bootcamp, necesitarás una terminal o línea de comandos para ejecutar programas y aplicaciones. Si ya tienes una terminal que te gusta, no hay problema. Pero si no tienes una o quieres una mejor, te recomiendo Warp.

  • Ventajas de Warp: Es gratuita (con opción de pago no necesaria), muy rápida (está hecha con Rust) y tiene inteligencia artificial integrada que te puede ayudar si tienes errores o no sabes cómo hacer algo.
  • Descarga: Puedes descargarla visitando https://midu.link/warp.

En esta primera sección no necesitaremos la terminal, pero es bueno tenerla instalada y configurada para las próximas sesiones.