👨‍💻 Requisitos de Instalación para el Bootcamp

Para que puedas seguir este bootcamp sin problemas y empezar a programar desde el primer día, vamos a ver las herramientas y configuraciones que necesitarás instalar.

💻 1. Navegador Web Basado en Chromium

Necesitarás un navegador web basado en Chromium. ¿Por qué Chromium? Porque las herramientas de desarrollo que utilizaremos y que yo mostraré en los vídeos están optimizadas para este motor. Puedes usar cualquiera de los siguientes:

  • Google Chrome _ Brave _ Microsoft Edge
  • Cualquier otro navegador que use el motor Chromium.

Si ya te sientes cómodo con Firefox, puedes seguir usándolo. Sin embargo, para que todo te sea más fácil y no te “choquee” cuando yo utilice las herramientas de desarrollo en Chrome, te recomiendo que pruebes con uno de los basados en Chromium.

🐙 2. Cuenta de GitHub

Una cuenta de GitHub es absolutamente fundamental. GitHub es el mayor repositorio de código del mundo y será el lugar donde accederemos a todo el código del bootcamp.

  • ¿Por qué GitHub? Es donde alojaremos nuestros proyectos, colaboraremos y donde tú también podrás subir tu propio código.
  • Crear cuenta: Si no tienes una cuenta ya (lo cual me extrañaría si ya estás por aquí), te recomiendo encarecidamente que vayas a github.com y crees una.
  • Repositorios: Más adelante, entenderás mejor cómo funciona, pero es vital tenerla para tu viaje como desarrollador.

✍️ 3. Visual Studio Code

Visual Studio Code (VS Code) es el editor de código por excelencia y el que utilizaremos durante todo el bootcamp.

  • ¿Por qué VS Code? Es un editor potente, gratuito, de código abierto y con una enorme comunidad y ecosistema de extensiones. * Alternativas: Si ya utilizas otro editor de código (como Sublime Text, Atom o WebStorm) y te sientes cómodo, puedes seguir con él. Sin embargo, ten en cuenta que todos los pasos, ejemplos y explicaciones que yo haga en los vídeos estarán enfocados en VS Code. No podré darte soporte para otros editores directamente.
  • Descarga: Puedes descargarlo desde code.visualstudio.com.

🤖 4. GitHub Copilot

GitHub Copilot es una herramienta de inteligencia artificial integrada en Visual Studio Code que te ayudará a escribir código.

  • Asistente de código: Es un modelo de IA que te sugiere código, te ayuda a autocompletar, a mejorar tu código e incluso a generar funciones completas.
  • Integración: Ya viene integrado en VS Code, lo cual es una gran ventaja.
  • Capa gratuita: Lo mejor de todo es que tiene una capa gratuita bastante buena. No necesitas pagar la suscripción para obtener un soporte significativo en tu proceso de codificación.

Una vez que tengas VS Code instalado, podrás activar GitHub Copilot para que te acompañe en tu viaje de programación. ¡Es una herramienta que te hará mucho más productivo!