👨‍💻 Requisitos para el Bootcamp de Programación

Para sacarle el máximo partido a este bootcamp y tener éxito en el mundo de la programación, no necesitas conocimientos previos, sino enfocarte en ciertas actitudes clave que marcan la diferencia.

Eso sí, antes de nada, ES NORMAL QUE TE SIENTAS PERDIDO EN ALGÚN MOMENTO. No pasa nada, es parte del proceso. Es normal que haya cosas que no entiendas del todo. Pero poco a poco vas a ir entendiendo y avanzando.

✨ 1. Constancia

La constancia es el primer pilar. La programación es como aprender un idioma o a tocar un instrumento no se logra de la noche a la mañana. Habrá días en los que todo parezca fácil y otros en los que sientas que no avanzas. Es en esos momentos donde la constancia brilla.

  • Practica a diario: Dedicar un tiempo, por pequeño que sea, cada día es más efectivo que un maratón ocasional.
  • No te rindas con los errores: Los errores son tus mejores maestros. Cada vez que algo no funciona, estás aprendiendo una forma de cómo no se hace y te acercas a la solución.
  • Avanza a tu ritmo: No te compares con los demás. Tu progreso es personal, y lo importante es seguir moviéndote hacia adelante.

🧠 2. Resolución de Problemas

La programación, en esencia, es resolución de problemas. Tu trabajo como desarrollador no será solo escribir código, sino encontrar soluciones creativas y eficientes a los desafíos que se presenten.

  • Enfrenta los bugs: Un “bug” no es un error, es un problema a resolver. Desarrolla la mentalidad de detective para encontrar la raíz y la solución.
  • Piensa antes de codificar: Dedica tiempo a entender el problema a fondo antes de lanzarte a escribir líneas de código. Un buen plan te ahorrará muchos dolores de cabeza.
  • Divide y vencerás: Los problemas grandes se vuelven manejables cuando los divides en partes más pequeñas. Aborda cada una de ellas de forma independiente.

💡 3. Autonomía

La autonomía es crucial en el aprendizaje y en la carrera profesional. Como desarrollador, te encontrarás constantemente con cosas nuevas que aprender y problemas que nadie ha resuelto antes para ti. No te puedes quedar esperando a que te digan qué hacer. Tú mismo tienes que ser el que busque la solución.