JSON desde cero
En esta clase analizamos desde cero qué es JSON (JavaScript Object Notation), por qué se utiliza como formato de intercambio de datos y en qué se parece (y no) a los objetos de JavaScript.
¿Qué es JSON?
JSON es un formato de texto ligero para almacenar y transportar datos. Se inspira en la sintaxis de los objetos de JavaScript, pero no es JavaScript.
- Es solo texto plano
- Se puede enviar y recibir entre diferentes lenguajes de programación
- Usa pares clave-valor y colecciones como arreglos y objetos
Diferencias clave con objetos de JavaScript
Aunque la sintaxis se parece, JSON tiene reglas más estrictas:
- Las claves siempre van entre comillas dobles `""
- Las cadenas usan comillas dobles, nunca simples
- No soporta funciones, métodos ni comentarios
- Los valores válidos son: cadenas, números, booleanos, null, objetos y arrays
// Objeto de JavaScript válido
const job = {
id: crypto.randomUUID(),
isActive: true,
titulo: 'Desarrollador/a',
mostrar: () => console.log('Hola'),
}
// JSON equivalente (como texto)
const jobJSON = `{
"id": "b30f...",
"isActive": true,
"titulo": "Desarrollador/a"
}`
Construyendo nuestro primer JSON
En el vídeo vamos creando paso a paso un archivo que representa una lista de ofertas de trabajo. Empezamos con un array y añadimos objetos con los campos obligatorios.
[
{
"id": "7a4d1d8b-1e45-4d8c-9f1a-8c2f9a9121a4",
"titulo": "Desarrollador de Software Senior",
"empresa": "Tech Solutions Inc.",
"ubicacion": "Remoto",
"descripcion": "Buscamos un ingeniero de software con experiencia en desarrollo web y conocimientos en JavaScript, React y Node.js. El candidato ideal debe ser capaz de trabajar en equipo y tener buenas habilidades de comunicación.",
"data": {
"technology": ["react", "node", "javascript"],
"modalidad": "remoto",
"nivel": "senior"
}
}
]
Observa que el array puede contener varios objetos, y cada valor respeta las reglas de JSON (comillas dobles para cadenas, arrays con corchetes, etc.).
Así sentamos las bases para trabajar con datos reales en las próximas clases.